Los archivos PDF son un estándar en la documentación digital, pero su formato cerrado puede dificultar la edición y reutilización de la información. Una herramienta de conversión te puede ayudar cuando necesitas extraer texto de un PDF para un informe, convertir tablas a un formato editable o hacer accesible un documento escaneado.
En este post, queremos contarte sobre las funcionalidades de Convertio, una plataforma en línea que te permite transformar PDF en formatos abiertos como .csv, .xlsx, .txt, entre otros, con soporte para Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR por sus siglas en inglés) en documentos escaneados.
¿Qué es Convertio?
Convertio es una herramienta en línea de conversión de archivos que admite una amplia variedad de formatos. Su función de OCR permite extraer texto de imágenes y PDF escaneados, convirtiéndolos en documentos editables sin necesidad de instalar software adicional.
¿Para quién sería útil trabajar con Convertio?
Convertio te será de utilidad si…
- Te dedicas al periodismo de datos y quieres extraer información de reportes e informes en PDF.
- Realizas análisis de datos y necesitas convertir tablas en formatos editables, como CSV o Excel.
- Trabajas en investigación y necesitas transformar documentos escaneados en texto digital editable.
- Necesitas acceder a documentos para su uso en herramientas de procesamiento de texto.
- Precisas agilizar extracciones de texto de documentos sin perder tiempo en transcripciones manuales.
A continuación, te mostramos cómo utilizar esta herramienta en tres sencillos pasos.
Cómo utilizar Convertio para transformar PDF en formatos abiertos
1. Accede a la herramienta
1.1 Visita el sitio web de la herramienta en Convertio.co.
1.2 En la página principal, selecciona la opción OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) para extraer texto de PDF escaneado. Te mostrará una página similar a esta.
1.3 Para este tutorial, utilizaremos los datos de las características de los hogares según el departamento de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de El Salvador.
-
- Nota. Puedes encontrar el archivo original ACÁ con el nombre TABULADOS_EHPM_2023.
1.4 Haz clic en Seleccionar archivos y sube el PDF que deseas convertir. Una vez subas el archivo, verás la pantalla similar a esta.
2. Selecciona el formato de salida
Una vez que hayas subido el archivo, sigue estos pasos:
2.1 En el menú desplegable, elige el formato de salida deseado. Algunos de los más comunes son:
- XLSX (para hojas de cálculo en Excel)
- TXT (para extraer solo texto)
- DOCX (para edición en Word)
2.2 Para este caso, utilizaremos un formato de salida XLSX para trabajar en hojas de cálculo.
2.3 También, fíjate que esté seleccionada la opción Todas las páginas para hacer una conversión completa.
2.4 Selecciona el idioma del texto en el PDF para mejorar la precisión del reconocimiento óptico.
- ¡Ojo! Asegúrate que siempre esté en español, pues la plataforma hace traducciones automáticas según el idioma que se encuentre seleccionado.
3. Iniciar la conversión3.1 Haz clic en Reconocer y espera a que la herramienta procese el archivo.
3.2 Una vez finalizada la conversión, haz clic en Descargar para obtener tu archivo en el formato elegido.
Así, obtendrás un resultado similar a este.
Consejos prácticos y éticos
Antes de finalizar, te compartimos algunas recomendaciones para que puedas aprovechar al máximo las funcionalidades de Convertio:
📌 Verifica la calidad del OCR. Si el PDF es de baja resolución o contiene texto manuscrito, la conversión puede no ser 100% precisa. Revisa el archivo resultante y corrige posibles errores.
📌 Evita documentos protegidos. Algunos PDF tienen restricciones de seguridad. Asegúrate de contar con permisos adecuados antes de convertir archivos con información sensible.
📌 Optimiza la calidad de tu PDF. Si el documento tiene imágenes borrosas o mal escaneadas, puedes probar mejoras de calidad utilizando herramientas de edición antes de subirlo a Convertio.
📌 Aprovecha su gratuidad. La herramienta brinda 10 páginas de conversión gratuita para los documentos que necesites. Si sus procesos de conversión han sido de utilidad para ti, valora adquirir una conversión mayor de páginas según su tarifario de pago.
📌 Respeta derechos de autor y privacidad. Utiliza esta herramienta para documentos de acceso abierto o aquellos sobre los que tengas autorización para editar.
Recursos adicionales
Ahora que dominas el arte de extraer datos de PDF con la ayuda de Convertio, te invitamos a consultar el módulo 04 del Curso de Tubería de Datos, donde podrás profundizar en procesos de extracción y así puedas sacarle el máximo provecho a los datos que decidas trabajar.

Curso de Análisis de Datos con Hojas de Cálculo
Te damos la bienvenida al curso de Análisis de Datos con Hojas de Cálculo Este curso te ayudará a utilizar tus hojas de cálculo de manera efectiva ya sea en Google Sheets o Excel. Organiza y analiza datos como fundamento para el periodismo de datos y otras causas...
Finalmente…
Con esta herramienta en tus manos, puedes transformar PDF en documentos editables en pocos pasos, facilitando tu flujo de trabajo y ahorrando tiempo en transcripciones manuales. ¡Anímate a probarlo y cuéntanos tu experiencia!
¡No olvides compartirnos tu experiencia utilizando la herramienta!
Cuéntanos qué proyectos dateros tienes en mente y cómo esta herramienta puede ayudarte en tu trabajo con datos. ¿Hay otros programas de OCR que te gustaría que probáramos?Échanos un grito a escueladedatos@socialtic.org o escríbenos a nuestras redes sociales en Facebook y Twitter como @EscueladeDatos.