Internet está lleno de datos valiosos que pueden ayudarte para diversos fines: investigaciones, reportajes o un proyecto particular que tengas entre manos. Sin embargo, recopilar esta información manualmente puede ser una tarea tediosa.
Por esa razón, queremos compartir contigo los alcances y posibilidades que ofrece Instant Data Scraper, una extensión de Google Chrome que automatiza la extracción de datos de páginas web y te permite exportarlos en archivos Excel o CSV.
¿Qué es Instant Data Scraper?
Instant Data Scraper utiliza Inteligencia Artificial (IA) para identificar los datos más relevantes de una página HTML, como tablas de precios, listas de productos o artículos de catálogo. Si sus predicciones no son exactamente lo que necesitas, también te permite personalizar las selecciones para adaptarlas a tus necesidades.
¿Para quién sería útil trabajar con Instant Data Scraper?
Si bien todas deberíamos saber utilizar un scraper, Instant Data Scraper te será de utilidad si…
- Te dedicas a la investigación y necesitas recopilar grandes cantidades de datos de sitios web o redes sociales
- Te desempeñas en labores de comunicación, periodismo de investigación o de datos
- Realizas procesos de estructuración de información de manera clara por tu cuenta
- Manejas información de manera independiente desde sitios o páginas web
- Utilizas datos de internet para generar incidencia mientras comparas muchos datos
- Deseas automatizar tus procesos de extracción de datos
A continuación, te mostramos cómo usar esta herramienta de forma ágil y efectiva.
Instalación de la herramienta
Si deseas incursionar en Instant Data Scraper, primero necesitas instalar la extensión en tu navegador de Google Chrome. Para lograrlo, sigue estos pasos:
- Accede a la Chrome Web Store y busca «Instant Data Scraper» o haz clic en este enlace.
- Haz clic en el botón Agregar a Chrome (“Add to Chrome”) y confirma la instalación.
- Una vez instalada, encontrarás la herramienta en la esquina superior derecha de tu navegador dentro del ícono de Extensiones (con forma de pieza de rompecabezas).
- Si deseas tenerla más accesible, haz clic en el ícono de Extensiones y selecciona la opción Fijar (📌 tachuela).
Automatización de la extracción de datos
Extracción de datos tabulares
Para recolectar de forma fácil, ágil y sencilla los datos que necesitas, síguele la pista a los siguientes pasos:
- Abre la página web desde la que deseas extraer datos.
- Para este ejercicio, utilizaremos la base de datos del Índice de Precios del Consumidor (IPC) del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR).
- Haz clic en el ícono de Instant Data Scraper en tu navegador.
- La herramienta identificará automáticamente tablas o patrones de datos en la página. Podrás notarlo por la forma en que resalta las tabulaciones de datos.
- Si estás satisfecho con la selección, haz clic en cualquiera de los formatos en que necesites los datos (Excel o CSV).
- Ojo: también puedes seleccionar la opción ‘Copiar Todo’ (‘Copy All’), aunque te recomendamos exportar directamente en el formato que necesitas (Excel o CSV) para evitar conversiones adicionales.
- Descarga o copia la selección para obtener un resultado similar a este.
Ajuste manual de selecciones para datos tabulares
Si la selección automática no cumple con tus necesidades, checa lo siguiente:
- Fíjate en las cruces (X) que aparecen del lado derecho de los encabezados de cada columna extraída.
- Si deseas depurar la selección, solo haz clic en la (X) de cada columna que quieras eliminar.
- Si necesitas rehacer la depuración que has hecho, aparecerá la opción Reiniciar Columnas (“Reset Columns”) en un botón amarillo debajo de Copiar Todo (“Copy All”) para volver a la selección original.
- También, puedes renombrar las columnas según lo estimes pertinente dando clic en cada uno de los encabezados de la tabla extraída.
- Una vez estés de acuerdo con la selección, exporta los datos.
📌 Tip.
Puedes utilizar los comandos Retardo mínimo (“Min Delay”) y Retardo máximo (“Max Delay”) para agilizar o ralentizar los procesos de extracción de datos si las páginas web tienen demasiadas paginaciones de resultados y deseas llevar tus procesos de recolección de datos a ritmo moderado o pausado. Esto también aplica para extracciones de textos planos.
Extracción de texto plano
Además de extraer datos tabulares, Instant Data Scraper también puede capturar texto plano de páginas web, como títulos, párrafos o listas de artículos. Esto es útil si deseas recopilar información no estructurada, como entradas de blog, descripciones de contenido o fragmentos de noticias.
Por ejemplo, si deseas extraer los títulos y descripciones de los tutoriales de Escuela de Datos, sigue estos pasos:
- Abre la página web donde se encuentra el contenido que deseas extraer.
- Para este caso, utilizaremos https://escueladedatos.online/tutoriales/
- Haz clic en el ícono de Instant Data Scraper en tu navegador.
- Obtendrás una extracción similar a esta. Corrobora qué extrae la herramienta checando el borde rojo que aparece en el contorno de los tutoriales seleccionados.
Ajuste manual de selecciones para extracción de texto plano
- Si deseas ajustar la selección de texto capturado, puedes eliminar columnas innecesarias usando las cruces (X) que aparecen junto a cada una.
- Si necesitas rehacer la depuración que has hecho, aparecerá la opción Reiniciar Columnas (“Reset Columns”) en un botón amarillo debajo de Copiar Todo (“Copy All”) para volver a la selección original.
- Además, puedes renombrar las columnas según lo estimes pertinente dando clic en cada uno de los encabezados de la tabla extraída.
- Asegura que la extracción sea precisa, verificando que se seleccionaron los textos correctos antes de exportarlos.
- Elige el formato de exportación (Excel o CSV) o copia los datos extraídos con la opción «Copiar Todo» («Copy All»).
- Finalmente, obtendrás un resultado similar a este.
📌 Tip.
Si un sitio web carga el contenido de forma dinámica (como en scroll infinito), desplázate hasta la parte deseada antes de activar Instant Data Scraper. Así te aseguras de capturar todo el contenido visible.
Consejos prácticos y éticos
Previa finalización de este tutorial, compartimos algunos consejos y buenas prácticas para que puedas utilizar Instant Data Scraper como pro:
- Cada página web tiene restricciones en el uso de scrapers. Algunos sitios incluyen medidas de seguridad, como captchas o bloqueos temporales de IP, si se detecta actividad inusual. Si un sitio web bloquea tu acceso o no permite la extracción de datos, lo mejor es no insistir para evitar la cancelación o restricción permanente de tu cuenta.
- La práctica hace magia. Prueba diferentes configuraciones y observa cómo está estructurada la página para mejorar la precisión de la extracción de datos.
- No te rindas. Busca la forma de scrapear datos. Si bien los sitios tienen diferentes formas de desplegar la información, piensa en la lógica de la herramienta. Pregúntate qué está detectando con lo que le estás mostrando en tu pantalla.
- Pregúntate si vale la pena extraer datos. Piensa que un Scraper está pensado para obtener grandes cantidades de información. A veces, para un análisis cualitativo en corto, te conviene una captura de pantalla si los datos son escasos o pocos.
- Protege la privacidad. Asegúrate de respetar regulaciones de privacidad y no recopilar datos sensibles sin el debido consentimiento.
Recursos adicionales
Ya que dominas el arte de extraer datos web de Instant Data Scraper, te invitamos a consultar el módulo 04 del Curso de Tubería de Datos, que versa sobre procesos de extracción y así puedas sacarle el máximo provecho a los datos que decidas trabajar.

Curso Tubería De Datos – Data Pipeline
Te damos la bienvenida al curso Tubería de Datos — Data Pipeline Idea e implementa un proyecto basado en datos de principio a fin mediante una serie de recursos que podrás consultar a tu ritmo y forma. Sigue hacia abajo y encontrarás información de los ocho módulos...
Para finalizar…
Con esta herramienta en tus manos, ya puedes automatizar procesos tediosos y enfocarte en el análisis de los datos que realmente importan. ¡Anímate a probar Instant Data Scraper y descubre cómo puede transformar tu forma de trabajar con datos!
¡No olvides compartirnos tu experiencia utilizando la herramienta!
Cuéntanos qué proyectos dateros tienes en mente y cómo esta herramienta puede ayudarte en tu trabajo con datos. ¿Hay otros scrapers que te gustaría que analizáramos? Échanos un grito a escueladedatos@socialtic.org o escríbenos a nuestras redes sociales en Facebook y Twitter como @EscueladeDatos.