POR CAUSAS Filter CategoriesCAUSAS POR PIPELINE Filter CategoriesPIPELINEAnalizarBuscarLimpiarPresentarRecolectarVerificar ¡2022, un año de mucho #datalove! ¡2022 está por terminar!. Como Escuela, nos llena de felicidad y orgullo todos los... ¿Qué datos sobre género hay en México? Estas son algunas encuestas nacionales que visibilizan las problemáticas relacionadas al género. Open Data Day 2022 en Latinoamérica Conoce la agenda de varias ciudades y participa en la fiesta datera La importancia de los datos en la lucha de las mujeres por Frida García Celis Cuando pensamos en datos, ya sea la generación de estos, su... Agenda del #OpenDataDay 2021 en Latinoamérica ¡Este es el onceavo año consecutivo del #OpenDataDay! Aquí mapeamos algunos eventos en LATAM #HilandoDatos ¿Cómo hacer un taller de datos bordados? ¿Será posible humanizar los datos a través del arte textil? ¿Cómo se celebra el #OpenDataDay 2020 en Latinoamérica? Por décimo año consecutivo, la comunidad datera y de visualización, hackers cívicos, periodistas y... Elecciones, Contratos públicos y Ciencia Abierta: la mezcla en el #ODD19 Guatemala En Guatemala, el OpenDataDay se enfocó en tres temas, cada uno con dinámicas diferentes... La visualización de datos, una ciencia y un arte Alberto Cairo en su libro “The Truthful Art” describe la verdad como una variable... Así es como Latinoamérica va a celebrar el #OpenDataDay Un año más, el Día de los Datos Abiertos celebra iniciativas de transparencia en... ¿Qué le podemos aprender al Mundial de la igualdad? Durante el Mundial de Fútbol Rusia 2018 una iniciativa buscó llevar un poco de... Formatos de aprendizaje: ¿Cómo escoger mejor qué actividad hacer? La red mundial de Escuela de Datos es un equipo conformado por más de... Fellowship EstadoAbierto: dos nuevas oportunidades para trabajar con datos en Costa Rica La Fellowship EstadoAbierto es una oportunidad para entusiastas de la alfabetización y uso de... ¿Cómo sería una visualización de datos feminista? Ante el peligro de que la visualización de datos se use como una herramienta... La fiesta de los Datos Abiertos en Latinoamérica Este sábado 3 de marzo celebraremos por séptimo año consecutivo el Día Internacional de... ¡Gracias a nuestras colaboradoras este año! ¡Este año publicamos 38 posts de colaboradoras/es de toda latinoamérica, incluyendo Bogotá, Costa Rica,... Cómo una base de datos en México se adelantó al gobierno para buscar desaparecidos Peronasdesaparecidas.org.mx es el nombre de la interfaz creada por la organización sin fines de... Los dos caras de los datos: la plática y la práctica. Así las vivimos en el Festival Guatemalteco de Gobierno Abierto Durante dos días, autoridades, miembros de organizaciones sociales, periodistas y académicos se reunieron para... Continúa el mapeo de vías y necesidades en México tras el terremoto CC atribución, compartir igual. Pot Patricia Curiel El flujo de ayuda proveniente de la desbordante... Únete al mapeo y validación de datos por terremoto en México CopyfarleftP2P Subversiones.org El desastre en México no ha concluido. Los terremotos del 8 y 19... ¿De qué fueron los Datos y Chiliguaros en #Abrelatam-Condatos17? En el contexto de Abrelatam-Condatos17, los eventos de formación de comunidad son extremadamente relevante.... Escuela de Datos: 5 "abrelatames" juntos Junio de 2013, Uruguay, Montevideo: frente a una naciente comunidad de personas interesadas en... Datos abiertos sobre proyectos mineros y petroleros en ConDatos Estudios de caso de América Latina En los últimos años, una cantidad creciente de información... Del Storytelling al StoryMap: espacializando Datos Abiertos en Colombia Desde Bogotá D.C., Andrés Forero , especialista en GIS y datos geográficos, nos envía... ¿Cómo elegir gráficos según las seis W del periodismo? Este post es una contribución de Hassel Fallas, periodista costarricense basada en análisis de... Datos para fiscalizar a municipios en Argentina En un entorno donde los datos locales se hacen cada vez más necesarios y... Cómo entender el presupuesto, caso de éxito de un MOOC en México Cómo Entender el Presupuesto, el Gasto Público a través de los Datos es un... Datos ¿Qué tienen que ver con los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Este texto es una colaboración de Fredy Rodríguez, coordinador del Área de Datos del... La locura por la quinta estrella Esta colaboración fue enviada a Escuela de Datos por Juan Pane, emprendedor con temas... ¿Qué implica la data de género? En uno de los encuentros que tuvimos en Abrelatam 2016, a Majo Greloni (directora... Relevancia de datos abiertos: del discurso al impacto CC by SA Monyo Kararan Hay todavía un abismo entre el discurso de datos abiertos... El mapa musical de Bogotá Esta publicación es una contribución de la iniciativa Datasketch, que nace en Bogotá para... Mapas de redes: así investigamos el poder en nuevo aeropuerto mexicano Este post es una colaboración de Claudia Ocaranza, periodista de datos e investigación del... Nueve proyectos presentados en el primer #DatosYcañas Esto sucedió cuando los datos y las cañas se unieron por primera vez en... ¿Cómo celebramos el Open Data Day 2017 en Quito? Texto por Lisette Arévalo Gross (@larevalogross) *Periodista ecuatoriana de Gkillcity y Datalat Con las cerca de 60 sillas... Latinoamérica se alista para el Open Data Day 2017 Este post se publicó también en el Blog de conocimiento abierto Abierto al Público,... Cómo empezar a armar tu base de datos sobre feminicidio El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y El Caribe dispone de... Datos al Tablero: análisis de desigualdad en Colombia Daniel Suárez Pérez, coordinador del proyecto colombiano Datos Al Tablero, comparte cómo éste se... Expediciones de datos, qué son y para qué sirven CC by SA NC Mariano Mantel ¿Cómo potenciar la diversidad de perfiles en nuestras comunidades... Tour Datero boliviano Bolivia CC by SA NC MM ¿Cuánto invierte el municipio en seguridad ciudadana, cuánto ha... Fact-checking: la fiebre que se contagia por toda Latinoamérica Ves a un político dando un discurso. “Está mintiendo”, te dices. Y allí se... Estado de los datos abiertos en Bolivia Al empezar mi tarea como fellow de Escuela de Datos este año, es necesario... Radiografía de los datos en El Salvador Suchitoto CC by SA Michael Swigart Desde hace cinco años, se cuenta con una Ley... Nuevas Dateras Latam En estas semanas estaremos publicando cuatro perfiles de dateras latinoamericanas que con su capacidad... Cómo saber si tus ideas son correctas: Tania Montalvo, México “Esta idea de que con Felipe Calderón estalló... Katherine Pennacchio: rebeldía colaborativa Cuando la invitaron a trabajar en la investigación de bases de datos de los... ¡Conoce a los fellows 2016 para la Fellowship de Escuela de Datos! Desde hace ya tres años, Escuela de Datos ha identificado y seleccionado alfabetizadores de... Datos contra feminicidios: estudios de caso Niñas en peligro CC by Gibran Mena NC-SA Claudia Quiroz Romero era una estudiante de 16... Datos ejemplares a nivel global: #MappingEcuador Las situaciones de desastre, como el más reciente terremoto en Ecuador, prueban cómo las... Prácticas óptimas en nuevo sitio de Datos de La Nación CR Documentación de la metodología, publicación de bases originales y narrativas visuales atractivas son algunas... Recursos para mapeo abierto por Ecuador Aprende en 5 minutos a colaborar aunque no estés en Ecuador El 16 de abril...
¡2022, un año de mucho #datalove! ¡2022 está por terminar!. Como Escuela, nos llena de felicidad y orgullo todos los... ¿Qué datos sobre género hay en México? Estas son algunas encuestas nacionales que visibilizan las problemáticas relacionadas al género. Open Data Day 2022 en Latinoamérica Conoce la agenda de varias ciudades y participa en la fiesta datera La importancia de los datos en la lucha de las mujeres por Frida García Celis Cuando pensamos en datos, ya sea la generación de estos, su... Agenda del #OpenDataDay 2021 en Latinoamérica ¡Este es el onceavo año consecutivo del #OpenDataDay! Aquí mapeamos algunos eventos en LATAM #HilandoDatos ¿Cómo hacer un taller de datos bordados? ¿Será posible humanizar los datos a través del arte textil? ¿Cómo se celebra el #OpenDataDay 2020 en Latinoamérica? Por décimo año consecutivo, la comunidad datera y de visualización, hackers cívicos, periodistas y... Elecciones, Contratos públicos y Ciencia Abierta: la mezcla en el #ODD19 Guatemala En Guatemala, el OpenDataDay se enfocó en tres temas, cada uno con dinámicas diferentes... La visualización de datos, una ciencia y un arte Alberto Cairo en su libro “The Truthful Art” describe la verdad como una variable... Así es como Latinoamérica va a celebrar el #OpenDataDay Un año más, el Día de los Datos Abiertos celebra iniciativas de transparencia en... ¿Qué le podemos aprender al Mundial de la igualdad? Durante el Mundial de Fútbol Rusia 2018 una iniciativa buscó llevar un poco de... Formatos de aprendizaje: ¿Cómo escoger mejor qué actividad hacer? La red mundial de Escuela de Datos es un equipo conformado por más de... Fellowship EstadoAbierto: dos nuevas oportunidades para trabajar con datos en Costa Rica La Fellowship EstadoAbierto es una oportunidad para entusiastas de la alfabetización y uso de... ¿Cómo sería una visualización de datos feminista? Ante el peligro de que la visualización de datos se use como una herramienta... La fiesta de los Datos Abiertos en Latinoamérica Este sábado 3 de marzo celebraremos por séptimo año consecutivo el Día Internacional de... ¡Gracias a nuestras colaboradoras este año! ¡Este año publicamos 38 posts de colaboradoras/es de toda latinoamérica, incluyendo Bogotá, Costa Rica,... Cómo una base de datos en México se adelantó al gobierno para buscar desaparecidos Peronasdesaparecidas.org.mx es el nombre de la interfaz creada por la organización sin fines de... Los dos caras de los datos: la plática y la práctica. Así las vivimos en el Festival Guatemalteco de Gobierno Abierto Durante dos días, autoridades, miembros de organizaciones sociales, periodistas y académicos se reunieron para... Continúa el mapeo de vías y necesidades en México tras el terremoto CC atribución, compartir igual. Pot Patricia Curiel El flujo de ayuda proveniente de la desbordante... Únete al mapeo y validación de datos por terremoto en México CopyfarleftP2P Subversiones.org El desastre en México no ha concluido. Los terremotos del 8 y 19... ¿De qué fueron los Datos y Chiliguaros en #Abrelatam-Condatos17? En el contexto de Abrelatam-Condatos17, los eventos de formación de comunidad son extremadamente relevante.... Escuela de Datos: 5 "abrelatames" juntos Junio de 2013, Uruguay, Montevideo: frente a una naciente comunidad de personas interesadas en... Datos abiertos sobre proyectos mineros y petroleros en ConDatos Estudios de caso de América Latina En los últimos años, una cantidad creciente de información... Del Storytelling al StoryMap: espacializando Datos Abiertos en Colombia Desde Bogotá D.C., Andrés Forero , especialista en GIS y datos geográficos, nos envía... ¿Cómo elegir gráficos según las seis W del periodismo? Este post es una contribución de Hassel Fallas, periodista costarricense basada en análisis de... Datos para fiscalizar a municipios en Argentina En un entorno donde los datos locales se hacen cada vez más necesarios y... Cómo entender el presupuesto, caso de éxito de un MOOC en México Cómo Entender el Presupuesto, el Gasto Público a través de los Datos es un... Datos ¿Qué tienen que ver con los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Este texto es una colaboración de Fredy Rodríguez, coordinador del Área de Datos del... La locura por la quinta estrella Esta colaboración fue enviada a Escuela de Datos por Juan Pane, emprendedor con temas... ¿Qué implica la data de género? En uno de los encuentros que tuvimos en Abrelatam 2016, a Majo Greloni (directora... Relevancia de datos abiertos: del discurso al impacto CC by SA Monyo Kararan Hay todavía un abismo entre el discurso de datos abiertos... El mapa musical de Bogotá Esta publicación es una contribución de la iniciativa Datasketch, que nace en Bogotá para... Mapas de redes: así investigamos el poder en nuevo aeropuerto mexicano Este post es una colaboración de Claudia Ocaranza, periodista de datos e investigación del... Nueve proyectos presentados en el primer #DatosYcañas Esto sucedió cuando los datos y las cañas se unieron por primera vez en... ¿Cómo celebramos el Open Data Day 2017 en Quito? Texto por Lisette Arévalo Gross (@larevalogross) *Periodista ecuatoriana de Gkillcity y Datalat Con las cerca de 60 sillas... Latinoamérica se alista para el Open Data Day 2017 Este post se publicó también en el Blog de conocimiento abierto Abierto al Público,... Cómo empezar a armar tu base de datos sobre feminicidio El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y El Caribe dispone de... Datos al Tablero: análisis de desigualdad en Colombia Daniel Suárez Pérez, coordinador del proyecto colombiano Datos Al Tablero, comparte cómo éste se... Expediciones de datos, qué son y para qué sirven CC by SA NC Mariano Mantel ¿Cómo potenciar la diversidad de perfiles en nuestras comunidades... Tour Datero boliviano Bolivia CC by SA NC MM ¿Cuánto invierte el municipio en seguridad ciudadana, cuánto ha... Fact-checking: la fiebre que se contagia por toda Latinoamérica Ves a un político dando un discurso. “Está mintiendo”, te dices. Y allí se... Estado de los datos abiertos en Bolivia Al empezar mi tarea como fellow de Escuela de Datos este año, es necesario... Radiografía de los datos en El Salvador Suchitoto CC by SA Michael Swigart Desde hace cinco años, se cuenta con una Ley... Nuevas Dateras Latam En estas semanas estaremos publicando cuatro perfiles de dateras latinoamericanas que con su capacidad... Cómo saber si tus ideas son correctas: Tania Montalvo, México “Esta idea de que con Felipe Calderón estalló... Katherine Pennacchio: rebeldía colaborativa Cuando la invitaron a trabajar en la investigación de bases de datos de los... ¡Conoce a los fellows 2016 para la Fellowship de Escuela de Datos! Desde hace ya tres años, Escuela de Datos ha identificado y seleccionado alfabetizadores de... Datos contra feminicidios: estudios de caso Niñas en peligro CC by Gibran Mena NC-SA Claudia Quiroz Romero era una estudiante de 16... Datos ejemplares a nivel global: #MappingEcuador Las situaciones de desastre, como el más reciente terremoto en Ecuador, prueban cómo las... Prácticas óptimas en nuevo sitio de Datos de La Nación CR Documentación de la metodología, publicación de bases originales y narrativas visuales atractivas son algunas... Recursos para mapeo abierto por Ecuador Aprende en 5 minutos a colaborar aunque no estés en Ecuador El 16 de abril...