Taller de manejo y visualización de datos en México

Hace unos días, en colaboración con la oficina de Artículo 19 para México y Centroamérica, Escuela de Datos impartió un taller presencial sobre manejo básico de datos y mapas.

Durante el taller, que estuvo enfocado en usos para periodistas, se mostró algunos principios básicos de la estructuración de bases de datos: es decir que hablamos acerca de los tipos de datos, y su correcto orden y tratamiento.

Usando una base de datos sobre localización de clínicas de salud del estado de Sonora (que fue descargada del sitio de INEGI, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que está encargado de los censos en el país), se hizo algunos ejercicios sencillos para practicar las tácticas de limpieza de datos con Google Refine.

Screen Shot 2013-09-19 at 13.01.27

Al finalizar los ejercicios de limpieza de datos, con el uso de Fusion Tables, otra herramienta de Google, los asistentes al taller pudieron también poner en práctica algunos tips para la visualización de datos. En este taller, siempre hay un momento popular: aquél en el que los participantes se dan cuenta de que, con tres clics, es posible hacer un mapa con los datos.

Si no estuviste en el taller, y, si te interesan los materiales usados, puedes encontrarlos aquí.