La visualización de datos es un arte y una ciencia, ya que, “una imagen vale más que mil líneas de datos”. Existen librerías de código que hacen esta labor un poco más manejable. ¿Qué es una librería? ¿Cómo funciona? Una librería es un kit de herramientas...
Desde Escuela de Datos, Sebastián Oliva, fellow 2017, enseña cómo usar Python para generar mapas a partir de datos georreferenciados. Pues seguir el webinar del 31 de octubre paso a paso en el video que compartimos contigo y el cuaderno que publicamos abajo. También...
Desde Escuela de Datos, Sebastián Oliva, fellow 2017, enseña cómo usar la librería de Pandas para Python para importar distintas bases de datos. En este ejercicio conocemos qué es una base de datos relacional, de qué trata el lenguaje SQL, y en el terreno práctico,...
Desde Escuela de Datos, Sebastián Oliva, fellow 2017, enseña cómo usar la librería de Pandas, Numpy y Seaborn para Python para hacer manipulaciones, transformaciones y tablas dinámicas o pivotes. En este ejercicio vimos cómo hacer un stack, agrupaciones, e incluso...
Este post es una colaboración de Sebastián Oliva para Escuela de Datos. Es parte complementaria de los webinars y tutoriales que estamos publicando sobre Python y las bibliotecas del mismo lenguaje Pandas y Anaconda. Saludos compañeros, bienvenidos a este micro-post...
Ese tutorial y documentación detallados en Jupyter Notebook fueron escritos por Sebastián Oliva, fellow 2017 de Escuela de Datos por Guatemala. En el webinar lanzado el 28 de junio puedes seguir paso a paso este ejercicio de limpieza y análisis de datos. Introducción¶...