Nuestra metodología para trabajar con datos El DataPipeline resume el enfoque de EscuelaDeDatos para hacer proyectos dateros, de principio a fin. Entender este ciclo de acciones te permite dividir el proceso en una serie de pasos y acciones, cada una con su...
La visualización de datos es un arte y una ciencia, ya que, “una imagen vale más que mil líneas de datos”. Existen librerías de código que hacen esta labor un poco más manejable. ¿Qué es una librería? ¿Cómo funciona? Una librería es un kit de herramientas...
Alberto Cairo en su libro “The Truthful Art” describe la verdad como una variable continua, un espectro entre ser un absoluto mentiroso y ser una persona completamente veraz (en otras palabras un Dios). Partiendo de ello, la verdad es una aspiración, o mejor dicho un...
En esta entrada utilizaremos en conjunto QGIS y OpenStreetMap para identificar edificaciones dentro de la franja de arena donde se encuentra la ciudad de Puntarenas, Costa Rica. Asumiremos que el ejercicio es parte de una cuantificación de futuros daños que podría...
Esta entrada presenta una introducción general de cómo hacer mapas en QGIS. Pretende servir para incentivar el uso de QGIS en personas ajenas a los profesionales en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y promover el uso de herramientas gratuitas de análisis de...
Esta herramienta de visualización te permite crear gráficos, mapas e historias interactivas en línea. Se basa en una serie de principios básicos que pretenden facilitar el trabajo para cualquier usuario: No se requiere código solo conectar los datos con las librerías...