¿Será posible humanizar los datos a través del arte textil? El pasado 7 de marzo, en el OpenDataDay México, Daniela Whaley y Manolo Garibay se sumaron a esta fiesta datera con un taller de infografías bordadas llamado #HilandoDatos. El taller fue tan exitoso que...
Por décimo año consecutivo, la comunidad datera y de visualización, hackers cívicos, periodistas y personas interesadas en el uso de datos, nos reunimos en distintos puntos de Latinoamérica para celebrar, aprender y compartir sobre los datos abiertos para el cambio....
La pobreza es una de las problemáticas más preocupantes de Centroamérica. Según datos del Banco Mundial, para el 2016 el 38% de la población centroamericana se encontraba en situación de pobreza. La pobreza limita a las personas en términos de oportunidades laborales,...
En Guatemala, el OpenDataDay se enfocó en tres temas, cada uno con dinámicas diferentes y espacios de aprendizaje. Datos y elecciones Aprovechando que en Guatemala hay elecciones este año, se presentaron proyectos electorales innovadores que usan tecnología y datos....
Alberto Cairo en su libro “The Truthful Art” describe la verdad como una variable continua, un espectro entre ser un absoluto mentiroso y ser una persona completamente veraz (en otras palabras un Dios). Partiendo de ello, la verdad es una aspiración, o mejor dicho un...
Un año más, el Día de los Datos Abiertos celebra iniciativas de transparencia en todo el mundo, con más de 200 eventos programados. En Latinoamérica, SocialTIC y Escuela De Datos se une a la celebración en 4 países a través de expediciones de datos, charlas,...