Durante el Mundial de Fútbol Rusia 2018 una iniciativa buscó llevar un poco de esa atención por los países y sus enfrentamientos hacia una cancha diferente: la de los derechos y la búsqueda de equidad. El Mundial de la Igualdad logró vincular a varias iniciativas de...
Ante el peligro de que la visualización de datos se use como una herramienta para la desinformación y la exclusión, Catherine D’Ignazio reflexiona sobre qué podemos aprender del feminismo para hacer mejores representaciones visuales con datos. Mientras las...
En uno de los encuentros que tuvimos en Abrelatam 2016, a Majo Greloni (directora de Comunicación y Campañas Online en Wingu) y a mi nos motivó la curiosidad de identificar los desafíos sobre género y datos desde la diversidad que siempre caracteriza a este evento;...
CC by SA Monyo Kararan Hay todavía un abismo entre el discurso de datos abiertos y el impacto que esta apertura, publicación, vinculación y otras prácticas tienen en la vida de las poblaciones globales. El puente entre los extremos de ese abismo es la relevancia de...
Esta publicación es una contribución de la iniciativa Datasketch, que nace en Bogotá para promover el conocimiento del análisis y visualización de datos entre todas las capas de la sociedad (y no sólo entre especialistas), a nivel local y global. Nuestros amigos de...
Esto sucedió cuando los datos y las cañas se unieron por primera vez en Madrid. El 11 de marzo el evento estrella de Escuela de Datos y SocialTic llegó por primera vez a España después de decenas de rondas exitosas en Latinoamérica. Las cañas fueron la excusa para...