• Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Acerca de
    • Escuela de Datos
    • Data Pipeline
    • Expedición de Datos
    • Comunidad
    • ¡Únete a la comunidad!
    • Preguntas frecuentes
Escuela de Datos
  • Tutoriales
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Herramientas
Seleccionar página
Usando QGIS y OpenStreetMap (OSM) para mapear edificaciones

Usando QGIS y OpenStreetMap (OSM) para mapear edificaciones

por invitado | Abr 1, 2019 | Analizar, Causa, Desastres naturales, Medio ambiente, Pipeline, Presentar, REVISADO, Sin Código, Tutoriales

En esta entrada utilizaremos en conjunto QGIS y OpenStreetMap para identificar edificaciones dentro de la franja de arena donde se encuentra la ciudad de Puntarenas, Costa Rica. Asumiremos que el ejercicio es parte de una cuantificación de futuros daños que podría...
Continúa el mapeo de vías y necesidades en México tras el terremoto

Continúa el mapeo de vías y necesidades en México tras el terremoto

por Marcos Ge | Sep 27, 2017 | Desastres naturales, Experiencias, Participación ciudadana, Pipeline, Recolectar, REVISADO

El flujo de ayuda proveniente de la desbordante salida de la población a las calles de la Ciudad de México tras el terremoto del 19 de septiembre, población que dejó centros de trabajo y hogares propios para auxiliar a otros, se convierte también en un flujo de...
Datos ¿Qué tienen que ver con los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Datos ¿Qué tienen que ver con los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

por invitado | Jul 19, 2017 | Anticorrupción, Causa, Desastres naturales, Experiencias, Justicia, Medio ambiente, Rendición de cuentas, REVISADO

Este texto es una colaboración de Fredy Rodríguez, coordinador del Área de Datos del Think Thank para Latinoamérica y Caribe CEPEI. En 2015, 193 líderes mundiales se comprometieron ante las Naciones Unidas con la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, la cual...
Datos ejemplares a nivel global: #MappingEcuador

Datos ejemplares a nivel global: #MappingEcuador

por Marcos Ge | Abr 28, 2016 | Desastres naturales, Experiencias, Fuentes de datos

Las situaciones de desastre, como el más reciente terremoto en Ecuador, prueban cómo las comunidades de voluntarios y organismos ajenos a gobiernos pueden ser, junto con la gubernamental, una de las fuentes de datos abiertos de mayor calibre y altísima calidad. En...

Entradas recientes

  • Consejos para visualizar datos sobre género
  • ¿Cómo limpiar bases de datos espeluznantes?
  • Bolivia ODD
  • Data Gif Maker
  • Tilemap

Categorías

  • Analítica
  • Analizar
  • Anticorrupción
  • Buscar
  • Causa
  • Comunicación
  • Cursos
  • DAL
  • Datos
  • De Código
  • De Código
  • Defensa del territorio
  • Definir
  • Derecho a decidir
  • Desapariciones
  • Desastres naturales
  • Diversidad
  • Elecciones
  • Equipos de computo
  • Estadística
  • Expediciones de Datos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Fuentes de datos
  • Género
  • Gráfica
  • Guest posts
  • Herramientas
  • IMAGEN DESTACADA YA
  • Justicia
  • Limpiar
  • Medio ambiente
  • Migración
  • Móviles
  • Movilidad
  • Noticias
  • Participación ciudadana
  • Pipeline
  • Presentar
  • Recolectar
  • Rendición de cuentas
  • REVISADO
  • Servicios en línea
  • Sin Código
  • Sin Código
  • Tipo de herramienta
  • Tutoriales
  • Uncategorized
  • Verificar

Sobre Escuela de Datos

Escuela de Datos es la comunidad hispanohablante de una red global de personas que habilitan, activistas, comunicadoras y comunicadores, y entusiastas de la educación en temas de aprovechamiento de datos para el cambio social.

Enlaces útiles

  • SocialTIC
  • Small Data
  • Datos Extremos
  • School of Data
  • Escola de dados

Contacto

Escríbenos a: escueladedatos@socialtic.org

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress