10 años cultivando el #DataLove en #LATAM Datos para COMPAS Escuela de Datos dice presente en ABRELATAM 2023 Experiencias Pidala.Info, pregunta más y pregunta mejor con un par de clics Pidala.Info busca agilizar los procesos de peticiones de acceso a la información en México. Desde... Data Pública La Original, incidencia a punta de peticiones de información en Colombia Data Pública La Original es una aplicación que busca agilizar las peticiones de información en... Datos y visualizaciones sobre cambio climático Cada 22 de abril, se conmemora el Día de la Tierra. Esta es una fecha... Datos sobre género en LATAM: uso y apertura en el marco del 8M y 25N Cuando pensamos en uso y apertura de datos, se vuelve importante reflexionar sobre la perspectiva... ¡Feliz Día del #Datalove! El #datalove es todo lo que hacemos para abrir, comprender, procesar, analizar y visualizar datos... ¿Qué datos sobre género hay en México? Estas son algunas encuestas nacionales que visibilizan las problemáticas relacionadas al género. La importancia de los datos en la lucha de las mujeres por Frida García Celis Cuando pensamos en datos, ya sea la generación de estos, su estructura,... Datos abiertos y población LGBTI+ En junio se festeja el mes del orgullo LGBT+, ¿qué datos abiertos existen y cuáles... Mapas para entender los resultados electorales en la CDMX Analistas de datos desde comunidades tecnológicas y de sociedad civil crearon mapas y gráficas que... ¿Qué le podemos aprender al Mundial de la igualdad? Durante el Mundial de Fútbol Rusia 2018 una iniciativa buscó llevar un poco de esa... Siete visualizaciones de datos sobre migraciones y personas refugiadas proyectos de visualización de datos, para visibilizar las poblaciones desplazadas y refugiadas en el mundo... ¿Cómo sería una visualización de datos feminista? Ante el peligro de que la visualización de datos se use como una herramienta para... Cómo una base de datos en México se adelantó al gobierno para buscar desaparecidos Peronasdesaparecidas.org.mx es el nombre de la interfaz creada por la organización sin fines de lucro... Así se dio el mapeo de vías y necesidades en México tras el terremoto 2017 CC atribución, compartir igual. Pot Patricia Curiel El flujo de ayuda proveniente de la desbordante salida... Mapeo de daños por terremotos 2017 en México: Ayuda humanitaria con OpenStreetMap El desastre en México no ha concluido. Los terremotos del 8 y 19 de septiembre... Datos abiertos sobre proyectos mineros y petroleros en ConDatos En los últimos años, una cantidad creciente de información sobre los sectores mineros y petroleros... Datos Concepción 2017: Portal de Datos Abiertos y Transparencia en Argentina En un entorno donde los datos locales se hacen cada vez más necesarios y relevantes,... Cómo entender el presupuesto, caso de éxito de un MOOC en México Cómo Entender el Presupuesto, el Gasto Público a través de los Datos es un curso... Datos ¿Qué tienen que ver con los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Este texto es una colaboración de Fredy Rodríguez, coordinador del Área de Datos del Think... Eleva tus datos abiertos a la quinta estrella Esta colaboración fue enviada a Escuela de Datos por Juan Pane, emprendedor con temas de... ¿Qué implica la data de género? En uno de los encuentros que tuvimos en Abrelatam 2016, a Majo Greloni (directora de... Relevancia de datos abiertos: del discurso al impacto Hay todavía un abismo entre el discurso de datos abiertos y el impacto que esta... El mapa musical de Bogotá Esta publicación es una contribución de la iniciativa Datasketch, que nace en Bogotá para promover... Mapas de redes: así investigamos el poder en nuevo aeropuerto mexicano Este post es una colaboración de Claudia Ocaranza, periodista de datos e investigación del Proyecto... Datos al Tablero: análisis de desigualdad en Colombia Daniel Suárez Pérez, coordinador del proyecto colombiano Datos Al Tablero, comparte cómo éste se inició,... Estado de los datos abiertos en Bolivia Al empezar mi tarea como fellow de Escuela de Datos este año, es necesario hacer... Radiografía de los datos en El Salvador Suchitoto CC by SA Michael Swigart Desde hace cinco años, se cuenta con una Ley de... Cómo saber si tus ideas son correctas: Tania Montalvo, México “Esta idea de que con Felipe Calderón estalló la... Datos contra feminicidios: estudios de caso Niñas en peligro Claudia Quiroz Romero era una estudiante de 16 años en el departamento de... Datos ejemplares a nivel global: #MappingEcuador Las situaciones de desastre, como el más reciente terremoto en Ecuador, prueban cómo las comunidades... Datos abiertos y buenas prácticas de visualización en el sitio de La Nación Costa Rica 2016 Documentación de la metodología, publicación de bases originales y narrativas visuales atractivas son algunas de... Recursos para mapeo abierto por Ecuador Aprende en 5 minutos a colaborar aunque no estés en Ecuador El 16 de abril un... Desaparecidos y datos: en busca de una plataforma unificada Ni vivas ni muertas, las personas desaparecidas dejan tras de sí no sólo el dolor... Haciendo crowdsourcing de data para la fiscalización En entrevista para Escuela de Datos, Aura Martínez, del portal de transparencia de la Secretaría... Venezuela 2016: Desafíos y avances del uso y apertura de datos desde el periodismo A pesar del auge que ha tenido el periodismo de datos en todo el mundo... Periodismo de Datos se abre paso en Ecuador Por María Alejandra Salas Dentro del auge que ha tenido el periodismo de datos en el... La importancia de los Datos Abiertos Reproducimos íntegra la entrevista realizada por el portal «Queremos Datos Abiertos» a Antonio Cucho (@antoniocuga),... Exploración de datos para transformar una organización Siempre recuerdo una de las tantas frases célebres que Henry Ford nos regaló. Si bien... Automonitoreo datero de hábitos 2015: Lecciones aprendidas sobre cambios positivos Si quieres leer la versión larga de este post, puedes hacerlo aquí. En este post, dejaré... El método: parte 2 Mapa de las elecciones de Estados Unidos en 2012. Imagen de Wikimedia Commons. En el posteo... El método: parte 1 Los profesionales del análisis de datos utilizan métodos muy complejos para llegar a conclusiones. Sin... Descubriendo tesoros dateros: bases de datos económicas en 2015 En los últimos años he tenido que utilizar muchos datos. Derivado de esta experiencia creo... InfoEconómica – ejercicio datero en DF Hoy les compartimos una experiencia de desarrollo datero en la Ciudad de México: InfoEconómica. ¡Queremos... De cuando los datos salvan programas sociales Ésta es una pequeña reflexión sobre una vez que el análisis de datos fue instrumental... Hollaback y por qué todxs necesitamos mejores métodos de investigación Datos y organizaciones. ¿Cuántas de nuestras operaciones, por no aplicar metodología de investigación para recolectar datos,... MigranTIC: Visualizando datos de migración Yosune y Gilberto, MigranTIC Este post es una contribución del equipo de MigranTIC, Yosune Chamizo Alberro... Definición de conocimiento abierto Escuela de Datos es una iniciativa datera que forma parte de un movimiento más grande... ¿Por qué apostar por el software libre en las aplicaciones cívicas? Apostar por el uso o la creación de software libre de código fuente abierto en... 5 proyectos de datos abiertos en Paraguay 2014 para impulsar el cambio social Gissela Peralta Este post (originalmente publicado en Medium) es una contribución de Gissela Peralta (@GisseJo en... ¿Cómo los datos están cambiando la cobertura de elecciones en Perú? ¿Qué tanto se puede hacer con los datos y la información pública? ¿Cómo lograr que... Uso y apertura de datos en Paraguay: 5 portales de datos abiertos 2014 Gissela Peralta Este post es una contribución de Gissela Peralta (@GisseJo en Twitter), una paraguaya con... Tips para enseñar/entrenar en habilidades dateras (Ignasi, Olu y Ketty, de la comunidad de Escuela de Datos – foto de Heather... Bikestorming: Datos, ciclismo y apps Matías Kalwill, Bikestorming Este blog post fue escrito originalmente en inglés para School of Data por... 2014: VozData liberó su código para fortalecer uso de datos en LATAM No es la primera vez que La Nación Data se establece como referente de periodismo... Datos abiertos en Paraguay 2014: impulsando la transparencia y participación ciudadana Este post es una contribución (originalmente publicada en hallucina.co) de Gissela Peralta: paraguaya con orgullo,... ¿Sabes cuánto gana tu rector? Aramís Castro, Corresponsales.pe Este blog post fue escrito por Aramís Castro, periodista de investigación y coordinador general... Anatomía de los censos en Latinoamérica Andréz Vázquez, @elnomoteta Este post (originalmente publicado aquí) es una contribución de Andrés Vásquez, desarrollador de... Finanzas públicas, APIs y estándares: la experiencia de IMCO (Imagen capturada en imco.org.mx) ¿Tú conoces el panorama de las finanzas públicas en tu entidad, incluyendo sus... Manejo de datos: Desarrollando América Latina 2013 Los organizadores de DAL 2013. Imagen tomada de desarrollandoamerica.org Octubre 2013, también conocido como hackoctubre, fue... Mejora tu Escuela 2013: desempeño de la educación en México Mejora tu Escuela (antes llamado Compara tu Escuela) es un proyecto que compila y visualiza... ¿Cómo se destinó recursos al apoyo de productores en México? Federico Ramírez de FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación, A.C., nos explica “Subsidios al campo” Subsidios... Tutoriales ¿Cómo narrar datos para llegar a tus audiencias? Introducción La narrativa basada en datos es una herramienta poderosa para crear conciencia y promover el... Seis fórmulas para limpiar bases de datos Palabras mal escritas, espacios de más, mayúsculas y minúsculas incorrectas, y duplicados son algunas de... Cinco consideraciones al abrir datos Queremos compartirte algunos consejos a tener en cuenta para abrir datos y evitar algunos de... Cómo scrapear un banco de imágenes Aprende a scrapear un banco de imágenes usando la herramienta BeautifulSoup ¿Cómo pasar un PDF a una tabla de excel? Usando OCR Te traemos una herramienta que facilitará tu vida: se centra en el reconocimiento de caracteres... ¿Cómo analizar el gasto público? Cómo analizar el gasto público con datos abiertos y visualizar los resultados. Herramientas Rutometro MapMap GetSheet+ Pidala.info Good Tape Scrollyvideo
Pidala.Info, pregunta más y pregunta mejor con un par de clics Pidala.Info busca agilizar los procesos de peticiones de acceso a la información en México. Desde... Data Pública La Original, incidencia a punta de peticiones de información en Colombia Data Pública La Original es una aplicación que busca agilizar las peticiones de información en... Datos y visualizaciones sobre cambio climático Cada 22 de abril, se conmemora el Día de la Tierra. Esta es una fecha... Datos sobre género en LATAM: uso y apertura en el marco del 8M y 25N Cuando pensamos en uso y apertura de datos, se vuelve importante reflexionar sobre la perspectiva... ¡Feliz Día del #Datalove! El #datalove es todo lo que hacemos para abrir, comprender, procesar, analizar y visualizar datos... ¿Qué datos sobre género hay en México? Estas son algunas encuestas nacionales que visibilizan las problemáticas relacionadas al género. La importancia de los datos en la lucha de las mujeres por Frida García Celis Cuando pensamos en datos, ya sea la generación de estos, su estructura,... Datos abiertos y población LGBTI+ En junio se festeja el mes del orgullo LGBT+, ¿qué datos abiertos existen y cuáles... Mapas para entender los resultados electorales en la CDMX Analistas de datos desde comunidades tecnológicas y de sociedad civil crearon mapas y gráficas que... ¿Qué le podemos aprender al Mundial de la igualdad? Durante el Mundial de Fútbol Rusia 2018 una iniciativa buscó llevar un poco de esa... Siete visualizaciones de datos sobre migraciones y personas refugiadas proyectos de visualización de datos, para visibilizar las poblaciones desplazadas y refugiadas en el mundo... ¿Cómo sería una visualización de datos feminista? Ante el peligro de que la visualización de datos se use como una herramienta para... Cómo una base de datos en México se adelantó al gobierno para buscar desaparecidos Peronasdesaparecidas.org.mx es el nombre de la interfaz creada por la organización sin fines de lucro... Así se dio el mapeo de vías y necesidades en México tras el terremoto 2017 CC atribución, compartir igual. Pot Patricia Curiel El flujo de ayuda proveniente de la desbordante salida... Mapeo de daños por terremotos 2017 en México: Ayuda humanitaria con OpenStreetMap El desastre en México no ha concluido. Los terremotos del 8 y 19 de septiembre... Datos abiertos sobre proyectos mineros y petroleros en ConDatos En los últimos años, una cantidad creciente de información sobre los sectores mineros y petroleros... Datos Concepción 2017: Portal de Datos Abiertos y Transparencia en Argentina En un entorno donde los datos locales se hacen cada vez más necesarios y relevantes,... Cómo entender el presupuesto, caso de éxito de un MOOC en México Cómo Entender el Presupuesto, el Gasto Público a través de los Datos es un curso... Datos ¿Qué tienen que ver con los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Este texto es una colaboración de Fredy Rodríguez, coordinador del Área de Datos del Think... Eleva tus datos abiertos a la quinta estrella Esta colaboración fue enviada a Escuela de Datos por Juan Pane, emprendedor con temas de... ¿Qué implica la data de género? En uno de los encuentros que tuvimos en Abrelatam 2016, a Majo Greloni (directora de... Relevancia de datos abiertos: del discurso al impacto Hay todavía un abismo entre el discurso de datos abiertos y el impacto que esta... El mapa musical de Bogotá Esta publicación es una contribución de la iniciativa Datasketch, que nace en Bogotá para promover... Mapas de redes: así investigamos el poder en nuevo aeropuerto mexicano Este post es una colaboración de Claudia Ocaranza, periodista de datos e investigación del Proyecto... Datos al Tablero: análisis de desigualdad en Colombia Daniel Suárez Pérez, coordinador del proyecto colombiano Datos Al Tablero, comparte cómo éste se inició,... Estado de los datos abiertos en Bolivia Al empezar mi tarea como fellow de Escuela de Datos este año, es necesario hacer... Radiografía de los datos en El Salvador Suchitoto CC by SA Michael Swigart Desde hace cinco años, se cuenta con una Ley de... Cómo saber si tus ideas son correctas: Tania Montalvo, México “Esta idea de que con Felipe Calderón estalló la... Datos contra feminicidios: estudios de caso Niñas en peligro Claudia Quiroz Romero era una estudiante de 16 años en el departamento de... Datos ejemplares a nivel global: #MappingEcuador Las situaciones de desastre, como el más reciente terremoto en Ecuador, prueban cómo las comunidades... Datos abiertos y buenas prácticas de visualización en el sitio de La Nación Costa Rica 2016 Documentación de la metodología, publicación de bases originales y narrativas visuales atractivas son algunas de... Recursos para mapeo abierto por Ecuador Aprende en 5 minutos a colaborar aunque no estés en Ecuador El 16 de abril un... Desaparecidos y datos: en busca de una plataforma unificada Ni vivas ni muertas, las personas desaparecidas dejan tras de sí no sólo el dolor... Haciendo crowdsourcing de data para la fiscalización En entrevista para Escuela de Datos, Aura Martínez, del portal de transparencia de la Secretaría... Venezuela 2016: Desafíos y avances del uso y apertura de datos desde el periodismo A pesar del auge que ha tenido el periodismo de datos en todo el mundo... Periodismo de Datos se abre paso en Ecuador Por María Alejandra Salas Dentro del auge que ha tenido el periodismo de datos en el... La importancia de los Datos Abiertos Reproducimos íntegra la entrevista realizada por el portal «Queremos Datos Abiertos» a Antonio Cucho (@antoniocuga),... Exploración de datos para transformar una organización Siempre recuerdo una de las tantas frases célebres que Henry Ford nos regaló. Si bien... Automonitoreo datero de hábitos 2015: Lecciones aprendidas sobre cambios positivos Si quieres leer la versión larga de este post, puedes hacerlo aquí. En este post, dejaré... El método: parte 2 Mapa de las elecciones de Estados Unidos en 2012. Imagen de Wikimedia Commons. En el posteo... El método: parte 1 Los profesionales del análisis de datos utilizan métodos muy complejos para llegar a conclusiones. Sin... Descubriendo tesoros dateros: bases de datos económicas en 2015 En los últimos años he tenido que utilizar muchos datos. Derivado de esta experiencia creo... InfoEconómica – ejercicio datero en DF Hoy les compartimos una experiencia de desarrollo datero en la Ciudad de México: InfoEconómica. ¡Queremos... De cuando los datos salvan programas sociales Ésta es una pequeña reflexión sobre una vez que el análisis de datos fue instrumental... Hollaback y por qué todxs necesitamos mejores métodos de investigación Datos y organizaciones. ¿Cuántas de nuestras operaciones, por no aplicar metodología de investigación para recolectar datos,... MigranTIC: Visualizando datos de migración Yosune y Gilberto, MigranTIC Este post es una contribución del equipo de MigranTIC, Yosune Chamizo Alberro... Definición de conocimiento abierto Escuela de Datos es una iniciativa datera que forma parte de un movimiento más grande... ¿Por qué apostar por el software libre en las aplicaciones cívicas? Apostar por el uso o la creación de software libre de código fuente abierto en... 5 proyectos de datos abiertos en Paraguay 2014 para impulsar el cambio social Gissela Peralta Este post (originalmente publicado en Medium) es una contribución de Gissela Peralta (@GisseJo en... ¿Cómo los datos están cambiando la cobertura de elecciones en Perú? ¿Qué tanto se puede hacer con los datos y la información pública? ¿Cómo lograr que... Uso y apertura de datos en Paraguay: 5 portales de datos abiertos 2014 Gissela Peralta Este post es una contribución de Gissela Peralta (@GisseJo en Twitter), una paraguaya con... Tips para enseñar/entrenar en habilidades dateras (Ignasi, Olu y Ketty, de la comunidad de Escuela de Datos – foto de Heather... Bikestorming: Datos, ciclismo y apps Matías Kalwill, Bikestorming Este blog post fue escrito originalmente en inglés para School of Data por... 2014: VozData liberó su código para fortalecer uso de datos en LATAM No es la primera vez que La Nación Data se establece como referente de periodismo... Datos abiertos en Paraguay 2014: impulsando la transparencia y participación ciudadana Este post es una contribución (originalmente publicada en hallucina.co) de Gissela Peralta: paraguaya con orgullo,... ¿Sabes cuánto gana tu rector? Aramís Castro, Corresponsales.pe Este blog post fue escrito por Aramís Castro, periodista de investigación y coordinador general... Anatomía de los censos en Latinoamérica Andréz Vázquez, @elnomoteta Este post (originalmente publicado aquí) es una contribución de Andrés Vásquez, desarrollador de... Finanzas públicas, APIs y estándares: la experiencia de IMCO (Imagen capturada en imco.org.mx) ¿Tú conoces el panorama de las finanzas públicas en tu entidad, incluyendo sus... Manejo de datos: Desarrollando América Latina 2013 Los organizadores de DAL 2013. Imagen tomada de desarrollandoamerica.org Octubre 2013, también conocido como hackoctubre, fue... Mejora tu Escuela 2013: desempeño de la educación en México Mejora tu Escuela (antes llamado Compara tu Escuela) es un proyecto que compila y visualiza... ¿Cómo se destinó recursos al apoyo de productores en México? Federico Ramírez de FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación, A.C., nos explica “Subsidios al campo” Subsidios...
¿Cómo narrar datos para llegar a tus audiencias? Introducción La narrativa basada en datos es una herramienta poderosa para crear conciencia y promover el... Seis fórmulas para limpiar bases de datos Palabras mal escritas, espacios de más, mayúsculas y minúsculas incorrectas, y duplicados son algunas de... Cinco consideraciones al abrir datos Queremos compartirte algunos consejos a tener en cuenta para abrir datos y evitar algunos de... Cómo scrapear un banco de imágenes Aprende a scrapear un banco de imágenes usando la herramienta BeautifulSoup ¿Cómo pasar un PDF a una tabla de excel? Usando OCR Te traemos una herramienta que facilitará tu vida: se centra en el reconocimiento de caracteres... ¿Cómo analizar el gasto público? Cómo analizar el gasto público con datos abiertos y visualizar los resultados.